Aumento y Bono de ANSES: Lo que Debes Saber para Mayo 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado importantes novedades para los jubilados y pensionados en mayo de 2025. Entre las decisiones más destacadas se encuentra la entrega del bono adicional de $70.000 a quienes perciben la jubilación mínima, en respuesta a la creciente inflación que afecta a los beneficiarios.
Este aumento, que se aplicará a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, está diseñado para mitigar los efectos económicos adversos y asegurar que los beneficiarios puedan acceder a bienes y servicios esenciales. A continuación, se detallan los aspectos clave de estas medidas y cómo afectan a los jubilados.

Aumento de las Jubilaciones y Pensiones
En mayo, ANSES implementará un aumento del 3,7% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Este ajuste está alineado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, evaluado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La nueva fórmula de movilidad, vigente desde el año pasado, modifica mensualmente las prestaciones basándose en el IPC de dos meses anteriores. Este ajuste es fundamental para mantener el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de inflación creciente.
Detalles del Bono de $70.000
El bono de ingresos adicional de $70.000 seguirá siendo entregado a aquellos jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. Este bono tiene como objetivo principal apoyar a los beneficiarios en un entorno económico desafiante. Quienes reciban montos superiores pero inferiores a $366.481,75, también obtendrán un ingreso adicional para alcanzar esta suma.
Es importante resaltar que, por el momento, el monto del bono se mantendrá congelado, sin previsiones de actualizaciones en los próximos meses, lo que implica que aquellos que califiquen seguirán recibiendo la misma cantidad.
Calendario de Pagos para Mayo 2025
Para aquellos jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo, el calendario de pagos es el siguiente:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Para las jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo, los pagos se realizarán de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Además, las Pensiones No Contributivas se pagarán según el siguiente calendario:
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.
Reflexiones Finales
Estos cambios en ANSES representan un esfuerzo significativo por parte del Gobierno Nacional para apoyar a los jubilados y pensionados en tiempos difíciles. Es crucial que los beneficiarios se mantengan informados sobre sus derechos y las fechas de pago para asegurar que reciban los montos que les corresponden. ¿Cómo crees que estos ajustes impactarán tu situación financiera? Comparte este artículo para que otros también estén al tanto de estas importantes novedades.